martes, 15 de octubre de 2024
«Yo, Talía, en despedirte,
y tú, en que me has de querer;
tijeretas han de ser».
____
«A gentes de poco seso
que tragan cualquiera bola
un parlanchín atortola
cuando suelta la sin hueso.
Por sabio pasa el camueso;
mas, a no ser muy indulgentes,
conocen al fin las gentes
que, aunque se vista de seda
la mona, mona se queda».
____
«Gente que parece santa
y es peor que Belzebú
alguna conozco yo,
y alguna conoces tú.
.....................................................
Cobardes que desafían,
pillos que enseñan virtud
y doctores que colocan
a Dinamarca en el sur
algunos conozco yo,
y algunos conoces tú».
____
«¿Pretende el otro badea,
afectando mil denuedos,
que sus traiciones y miedos
como máximas los crea?
No haré tal si lo desea,
que en mi dictamen soy tieso,
y a otro perro con ese hueso».
____
«—¿Creéis vos que aquí y en
[Roma
no da mérito un diploma,
ni talento un calepino,
ni valor un pergamino,
ni virtudes un manteo?
—Sí creo».
____
«Andan muchos santurrones,
que se elevan por arrobas,
vendiéndonos sus corcovas
por buenas inclinaciones;
cuenta que sus invenciones
tienen muy mal paradero,
y Antón Perulero,
cada cual atienda a su juego».
____
«Hoy es ser muy mono
mostrar grande encono
a nuestros estilos
y hacer mallas de hilos
cual sutil araña,
o el juicio me engaña».
____
«Eso de ver un malvado
justamente castigado
y un inocente premiado,
¡es tan frío y tan pesado!
El crimen con galardón
es más bonito, es lección
en que más resalta el son
del romántico bajón.
¡Maldición!».
____
«Valor tiene la lisonja,
la verdad está sin ella,
y, aunque se nombre ella misma,
no la conocen apenas.
Más mal hay en el aldegüela
que se suena».
____
«Diz que la filosofía
de algún escolar no aprecio,
que me debo dar de recio
a estudiar la algarabía
de tanta distinción fría
que usa el sofístico bando:
ya voy, que me estoy peinando».
Por buscarlos y disponerlos, Jorge Schoendorff Ortega
Versos seleccionados de José Iglesias de la Casa (lugares 1.º, 7.º y 10.º), Ventura Ruiz Aguilera (2.º), Miguel Agustín Príncipe (3.º y 8.º), Diego de Torres Villarroel (4.º y 6.º), Manuel Bretón de los Herreros (5.º) y Jacinto Alonso Maluenda (9.º).
ESCRITO POR:
Participa en la conversación con otros lectores de La Occidental. Suscríbete para comentar.
¿Ya estás suscrito? Inicia sesión