Regino García-Badell

Licenciado en Filosofía y Letras (Filología Hispánica) por la Universidad Complutense, Profesor Agregado de Lengua y Literatura Españolas de Bachillerato, Profesor en el Instituto Isabel la Católica de Madrid y en la Escuela Europea de Luxemburgo y Jefe de Gabinete de la Presidenta del Senado y de la Comunidad de Madrid, ha publicado innumerables artículos en revistas y periódicos.


...

Heinrich Heine y Europa

La herida Heine. Heinrich Heine y el espírituo europeo, de Mariano Zabía Editorial Sonora, 11€, 180 págs. No me parece demasiado aventurado afirmar que Heine (1797-1856) es hoy un perfecto desconocido para la inmensa mayoría de los españoles; lo que tiene su lógica porque, con los planes de estudio que sufren nuestros escolares desde 1990 […]

1 de agosto de 2025


...

Patxi López, modelo ejemplar del zapaterosanchismo

El pasado miércoles tuvo lugar en el Congreso de los Diputados un debate en el que se suponía que Sánchez iba a explicar qué pensaba hacer ante la avalancha de escándalos de corrupción protagonizados por sus familiares y sus hombres de confianza. Allí, con el aplauso y el apoyo de todos los grupos que le […]

11 de julio de 2025


...

El nivel de nuestra clase política

Tal día como hoy de hace 49 años, el 5 de julio de 1976, tomaba posesión como Presidente del Gobierno de España Adolfo Suárez; nadie puede dudar de que aquel nombramiento, un tanto inusitado, fue determinante para después encontrar solución al objetivo que muchos españoles, desde el recién proclamado Rey Juan Carlos hasta cualquier ciudadano […]

5 de julio de 2025


...

El premio del terrorismo

Seguro que Mario Vargas Llosa, cuando hace más de 56 años empezó a escribir su «Conversación en La Catedral», no podía imaginar que la frase que puso en la tercera línea de esa novela: «¿En qué momento se había jodido el Perú?», se iba a convertir en la más citada de toda su inmensa y […]

28 de junio de 2025


...

¡Vivan las puertas giratorias!

Hace ya mucho tiempo que en España se habla de las «puertas giratorias» para denominar el paso que dan algunos políticos que dejan sus actividades públicas para irse a trabajar a empresas privadas, en las que, por supuesto, ganan mucho más de lo que ganaban en la política. Como no es un fenómeno exclusivamente español, […]

21 de junio de 2025


...

La banda del Peugeot no es lo peor

El informe de la UCO, que hemos conocido el jueves pasado, ha dejado meridianamente claro que los tres componentes del equipo que creó Pedro Sánchez para afrontar las primarias internas del PSOE, en mayo de 2017, son más que presuntos delincuentes a lo grande. Cerdán, Ábalos y Koldo, ahora lo sabemos con detalles, los acompañantes […]

14 de junio de 2025


...

De Willy Brandt a Nicolás Maduro

Al recordar los cincuenta años del Congreso de Suresnes había quedado pendiente explicar, o, al menos, intentarlo, por qué y cómo el partido que inventaron el Departamento de Estado norteamericano, Willy Brandt y los demás líderes socialdemócratas europeos en 1974 para que en España hubiera una opción de izquierda no comunista, cincuenta años después, ya […]

15 de octubre de 2024


...

Suresnes, 50 años

Del 11 al 13 de octubre de 1974, hace ahora cincuenta años, tuvo lugar en Suresnes, que es una especie de barrio de París en la orilla izquierda del Sena, un congreso del PSOE en el exilio, porque entonces era ilegal en España, que va a tener unas importantísimas consecuencias para la vida política española […]

29 de septiembre de 2024


...

El espíritu olímpico

Sólo los muy aficionados al atletismo y, además, de cierta edad son capaces de identificar, sin mirar en internet, quién era exactamente Josy Barthel. Barthel fue un atleta luxemburgués, nacido en 1927, que, en los Juegos Olímpicos de Helsinki, en 1952, logró la Medalla de Oro en los 1.500 metros lisos, con una marca de […]

18 de agosto de 2024


...

Radiotelevisión Española: ¡Ya está bien!

Acabamos de presenciar un esperpéntico vodevil en Televisión Espantosa (nunca un lapsus freudiano, en este caso de la decadente Rosa María Mateo, ha sido más expresivo). Parece que La Moncloa, sede del autócrata que lleva mal que aún quede alguna Institución del Estado que no esté completamente a sus órdenes, está molesta con el éxito […]

6 de abril de 2024


1 2 3